BAMBÚ EN URUGUAY
BAMBÚ EN URUGUAY promueve y difunde el uso del bambú nativo en puntos estratégicos del Uruguay, tomando contacto con la comunidad inmediata mostrando las posibilidades y propiedades del mismo en el diseño, la arquitectura y la industria, y rastreando las diferentes especies de bambú presentes en el país. Proyecto creado y desarrollado por Katia Sei Fong desde el año 2012.
BAMBÚ EN URUGUAY promote the use in strategic points of Uruguay where there is the presence of native bamboo, taking contact with the immediate community, showing the possibilities of its uses in design, architecture and industry and researching the native species in Uruguay. Project created and developed by Katia Sei Fong since 2012.
BAMBÚ EN URUGUAY es un proyecto seleccionado por el Fondo Concursable de Cultura - Ministerio de Educación y Cultura en el 2013 en la categoria diseño, declarado de Interés Turístico / Uruguay Natural por el Ministerio de Turismo y Deporte, apoyado por las intendencias departamentales de Río Negro, Tacuarembó, Artigas y Montevideo, la Embajada de la R.P.China en Uruguay y por Infantozzi.------------------------------------------------------------------------------------------
El Fondo Concursable para la Cultura es un programa del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay que premia proyectos artísticos y culturales.
El Fondo Concursable para la Cultura fue creado por la ley Nº 17.930 de diciembre de 2005 artículos 238 y 250, reglamentádose en el 2006.. Es un programa que destina fondos públicos a Proyectos Artísticos Culturales a través de mecanismos concursables. El objetivo principal de este Fondo es democratizar la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a los bienes culturales, estimulando la desconcentración y descentralización de las actividades culturales, diversificando y fortaleciendo proyectos culturales en las diferentes regiones y departamentos del Uruguay. Se realiza una convocatoria pública por año dirigida a artistas y hacedores de la cultura para postular Proyectos Artísticos Culturales que son evaluados por jurados externos al MEC [Ministerio de Educación y Cultura].
En el 2013 se inscribieron 406 proyectos, entre los que fue seleccionado, el programa cubre todos los gastos para que el proyecto funcione.
TACUAREMBÓ
MUSEO DE ARTES PLASTICAS de Tacuarembó
31/Julio - 16/Agosto 2014








































































ARTIGAS
DRECCIÓN DE CULTURA Y TURISMO sala Luis Eduardo Juan de Artigas
21/Agosto - 10/Setiembre 2014









































































RÍO NEGRO
MUSEO LUIS ALBERTO SOLARI en Fray Bentos - Río Negro
12/Setiembre - 2/Octubre 2014






























































