STUDIO         WORKSHOPS         BAMBOO         ABOUT US        CONTACT



En Uruguay hay bambú, es lo que llamamos "caña tacuara".
       

Los bambúes son plantas de la familia de las gramíneas (Poaceae), de la subfamilia Bambusoideae. En el mundo existen 1500 especies y 90 géneros de bambú, distribuidas en los cinco continentes, principalmente en áreas tropicales y subtropicales con alturas que van hasta los 40 m de altura, un diámetro de hasta 30 cm en la base y de diferentes colores (verdes, amarillas, negras).

El bambú se compone del rizoma, culmo (la caña, compuesto por nudos y entrenudos), yema, complemento de rama, hoja caulinar y follaje. Al bambú se los clasifica de diferentes formas, una de las clasificaciones mas comunes es de acuerdo a su rizoma que pueden ser paquimorfo (no invasores que crecen en matas ya que tienen una estructura rizomatica muy corta y gruesa), leptomorfo (invasores que generan lo comúnmente llamado cañaverales, tienen una estructura subterránea elongado y delgado que pueden generar una red bajo tierra) y amfimorfo (combinación de ambas).

Se lo llama el acero vegetal, por sus propiedades y eficiencia estructural siendo un material totalmente natural, es sustentable, liviano y flexible. Además tiene un rápido crecimiento e infinitos usos.



       

USOS

El bambú forma parte de la vida socio-económica de variadas comunidades en el mundo que lo utilizan, creando un impacto ambiental en su entorno. Es un recurso natural renovable a corto plazo, biodegradable y con una enorme abanico de usos: alimento, medicina, ropa, instrumentos musicales y artesanía, mobiliario, material para construcción, decoración y paisajismo, protege el suelo y captura bióxido de carbono, purificador de agua, celulosa para papel, combustible vegetal, entre muchos otros.




Sé fuerte y flexible como el bambú,
que se dobla pero no se parte.

Proverbio Chino